
13 Oct Desmaquillantes
Si en el anterior post os enseñaba cómo preparo la piel antes del maquillaje en esta ocasión os voy a mostrar otros productos que tienen relación y que me ayudan a conseguir los mejores resultados, los desmaquillantes.
Quizás suena un poco raro pensar que los desmaquillantes son importantes (al menos para mí) a la hora de realizar un maquillaje. Pero no tiene más misterio que el de conseguir una piel bonita y limpia durante todo el proceso.
Desmaquillantes micelares
Los más básicos. Y los cuales, si solo pudiera elegir uno de entre los que voy a enseñar, sería mi elegido.
Los utilizo tanto para limpiar la piel antes de comenzar a prepararla como para desmaquillar pequeñas manchas que puedan surgir.
A la hora de maquillar, yo por comodidad empiezo siempre maquillando los ojos. Por lo que necesito tener muy a mano este tipo de productos para poder ir limpiando los residuos de polvo o crema que puedan caer sobre la ojera.
Otro de los motivos por el que me gustan estos productos es que dejan la zona lista para seguir maquillando. Pero sin engrasar ni irritar la zona. Sobre todo me gusta utilizarlo para la piel más que para los ojos o labios.
A parte de para limpiar posibles residuos, es una muy buena opción para poder realizar cambios de maquillajes en shootings o pruebas.
Mis favoritos y más usados son Bioderma Sensibio y el Eau micellare Sephora.
Normalmente suelo llevar el tamaño viaje de Sephora por comodidad y ahorro de espacio en el maletín.
Desmaquillantes bifásicos
Ideales para desmaquillar productos más resistentes o de larga duración.
Normalmente suelo utilizarlo para la zona de ojos o labios.
Al tener una parte oleosa hay que secar bien la zona antes de volver a maquillar. De este modo evitamos que nos queden parches de color.
Mi favorito es el Super desmaquillante de ojos de Sephora y de hecho, no solo lo tengo para uso profesional, sino que también se encuentra en mi rutina habitual de desmaquillado.
Al igual que el anterior, a la hora de trabajar suelo llevar el de tamaño viaje para ahorrar espacio.
Cuando más lo utilizo en shootings que es donde más variaciones de maquillaje suelo hacer.
Desmaquillantes en aceite
Los que menos utilizo, pero no por ello, menos importantes. Suelo llevarlos cuando la persona no quiere/puede quedarse maquillada, aunque son las menos (novias tras las pruebas, modelos tras los shootings…).
Me encantan para dejar la piel bien limpia y sin una gota de maquillaje. Soy bastante asidua a este tipo de productos también para uso personal. Aunque es verdad, que después de limpiar la piel me parece imprescindible aplicar una limpiadora que retire la película oleosa que queda sobre la piel.
Mis favoritos Cleanse Off Oil de MAC y el Aceite de almendras dulces Delyplus como opción más económica.
Nos leemos en el próximo post.
Sin comentarios